¿Cómo pagar en línea mi predial de Guadalajara?

Realizar el pago del Predial en Guadalajara es un deber ciudadano que debe realizarse cada cierto tiempo. Esta contribución se destina a realizar mantenimiento y mejorar los servicios básicos como la energía eléctrica, el agua potable, carreteras, entre otras.

Lo mejor es mantener al día el adeudo del impuesto ya que de lo contrario, las autoridades municipales pueden colocar sanciones por el retardo del pago.

El contenido traemos para ti está hecho para que puedas entender cómo realizar paso a paso el pago en línea de tu predial. La información está completamente simplificada con la finalidad de que no exista ningún tipo de confusión.

Por tanto, te invitamos a dar inicio a la lectura del artículo a partir de este momento.

Pasos para pagar el Predial Guadalajara en línea

Para realizar el pago del impuesto predial debes realizar unos sencillos pasos los cuales puedes realizarlo en tan solo 15 minutos.

Primer paso: ir al sitio web de pago en línea Guadalajara

Acude al motor de búsqueda de Google y coloca en la barra de direcciones el link: https://guadalajara.gob.mx/

Allí entrarás al portal principal donde se iniciará el trámite del pago del impuesto del Predial.

Segundo paso: Sección de trámite/Predial

Ahora que ya te encuentras en el sitio web, deberás dirigirte hacia la sección de trámites que se encuentra en la parte inferior. Tal como se muestra en la siguiente imagen.

FIGURA 2. Sección de trámites/realizar pago de predial

Procedes a seleccionar “Realiza pago de tu predial aquí” que te enviará hacia otra ventana.

Tercer paso: inicio del proceso para pago del predial

En este punto ya te encuentras en el portal donde se va a iniciar el trámite. Lo que deberás hacer será colocar tus datos de cuenta Predial, la cantidad de recaudadora y el tipo.

FIGURA 3. Consulta y pago de Predial.

De esta forma el sistema te indicará cómo completar los pasos para efectuar el pago del impuesto.

Situación con el COVID-19

En vista de la pandemia por el COVID-19, las autoridades mexicanas han suspendido preventivamente los pagos presenciales limitándolo tan solo a las recaudadoras municipales.

En este sentido, también se ha implementado hasta un 75% de los casos según el caso.

Para aquellos que poseen Citibanamex se incluyen pagos sin intereses. Sin embargo, esta información puede ir actualizándose conforme pasan los días, por lo qué es recomendable verificar en las noticias si mantiene su vigencia o ha sido modificada

Preguntas frecuentes

¿Qué es el predial?

Se trata de un impuesto municipal que se cobra cada cierto periodo de tiempo el cual se recauda con la finalidad de mejorar los servicios básicos de la localidad. En este sentido, en México, el encargado de recaudar los adeudos es la tesorería.
El costo de la deuda dependerá de algunos factores que son tomados en cuenta por las autoridades, entre ellas:
Ubicación del inmueble.
Costo de la construcción.
Superficie del terreno.
Número de pisos.
Antigüedad del inmueble.
Superficie de construcción.
Es importante tener estos factores en cuenta al momento de realizar el cálculo de la deuda.

¿Qué es la cuenta predial?

Se trata de una serie de 28 dígitos que es única para cada ciudadano la cual le brinda la posibilidad de consultar o realizar el pago del impuesto cada que sea necesario. Dicho código se asocia a los recibos de pago.

¿Qué ente es el encargado de recaudar el dinero del impuesto?

La recaudación de los cobros por predial está bajo la jurisdicción de la tesorería del Gobierno Municipal de Guadalajara.

¿Qué es el Certificado de No Adeudo?

Dicho certificado avala que el ciudadano poseedor no tiene deudas acumulada del impuesto predial con la Tesorería Municipal.

¿Qué sucede si no pago el impuesto Predial?

Al no realizar los pagos en el tiempo correspondiente o acumular la deuda, las autoridades municipales tendrán potestad de aplicar multas las cuales, en dependencia de la cantidad de dinero que se deba, puede llegar a embargos de bienes.

¿Se puede pagar el impuesto de forma presencial?

Si. Existen algunas entidades municipales que reciben los pagos del impuesto, entre ellos:
SIAPA.
Oficinas del Registro Civil
Farmacias Guadalajara.
Instituciones bancarias
Tiendas OXXO
Recaudadoras del Gobierno de Estado de Guadalajara.

¿Debo presentar algún documento para pagar de forma presencial?

Si. Los documentos son los siguientes:
Documentos de identificación.
Los pensionados deben presentar la credencial que los adjudica como tal.
Recibo de pago de predial que haya realizado con anterioridad.

¿El comprobante emitido por el sitio web tiene valor jurídico?

Si. Dicho comprobante es reconocido como un documento legal que posee la misma validez que aquella que es emitida cuando el pago se realiza de forma física.

También te podría interesar: