En esta oportunidad te contaremos todo lo que debes saber sobre el pago en línea de agua de Puebla, incluyendo las alternativas y medios disponibles, tanto físicos como digitales, de manera que elijas aquel que más te convenga.
¿Cómo pagar agua de Puebla?
Existen diversas alternativas que te permitirán realizar el pago de tu adeudo del agua de Puebla, por lo que en este apartado te contaremos aquellas que se encuentran disponibles actualmente.
Módulos de pago y servicios de atención
Es una forma de pago que ofrece a los usuarios cancelar sus recibos a través de dos medios concretos, con diferentes sucursales.
- Pagos en los módulos: oficinas destinadas a prestar servicios de atención al cliente en las que se pueden realizar los pagos de recibos. Hay 12 disponibles en Puebla, de modo que siempre hallarás una cerca de ti.
- Pagos en aliados comerciales y entidades bancarias: establecimientos que prestan su apoyo para facilitar un medio de pago en sus tiendas físicas o sucursales, como Waltmart, Farmatodo, Superama, Neto, 7-Eleven, Waldo’s, Bodega Aurrera, Farmacias del Ahorro, Yastás, Elektra, K, Extra, Banco Aztecam Chedraui, Sam’s Club, Six y Farmaacias Benavides.
Pago en línea
Se trata de una serie de servicios que permiten realizar el pago en línea de agua de Puebla por medio de internet, sin necesidad de salir de casa.
- App “Agua de Puebla Móvil”: una aplicación oficial que puede descargarse en las principales tiendas de apps.
- Página oficial www.aguapuebla.mx: en esta puedes procesar directamente el pago en línea de agua de Puebla.
- Contacto en WhatsApp: puedes comunicarte a través de esta aplicación con el número oficial de agua de Puebla, tlf: 2222117070.
- App de Bancomer: una alternativa que ofrece esta entidad bancaria para el pago de servicios, incluyendo agua de Puebla
- App de Rappi: una aplicación de servicios a domicilio y otras gestiones que incluye el pago de agua de Puebla.
- PayPal: una billetera virtual que permite efectuar el pago en línea de agua de Puebla.
- App de Parkimovil: otra aplicación externa en la que se puede cancelar el recibo de agua de Puebla.
- Mercadopago: gestiona el pago a través de la sección de servicios con tu NIS.
Otras formas de pago
- Cargo automático a tu tarjeta de crédito.
¿Cómo pagar agua de Puebla en línea?
Tal como mencionamos antes, es posible realizar pagos en línea por medio de diferentes medios, pero en esta oportunidad te ofrecemos los pasos necesarios para realizarlo a través de la aplicación oficial de agua de Puebla, ya que es una alternativa sencilla para ello.
Paso 1: Descarga e ingresa a la aplicación
- Ingresa a tu tienda de aplicaciones favorita y escribe en el buscador “Agua de Puebla Móvil”.
- Haz clic en descargar y espera a que el proceso culmine, luego abre la aplicación en tu dispositivo móvil.
Paso 2: Registro e inicio de sesión
- La primera vez deberás hacer clic en “Regístrate”, botón ubicado en la parte inferior izquierda y completar los datos requeridos: número de contrato, nombre del titular en el usuario, documento de identificación, país del documento y número del mismo.
- Lee los términos y condiciones, marca la casilla de aceptarlos y haz clic en el botón “Registrarse”.
- Luego inicia sesión con los datos que has registrado previamente, indicando tu usuario y contraseña, posteriormente haz clic en “Acceder”.
Paso 3: Pago
- Una vez que hayas ingresado, podrás visualizar 3 opciones en la parte superior de la pantalla: “Pagar Adeudo”, “Reportes” y “Consulta y paga tu constancia”, además de otras alternativas de personalización y notificación de tu app.
- Selecciona la opción “Pagar Adeudo”, verifica los detalles del mismo y presiona el botón ubicado en la parte superior derecha que indica “Pagar”.
- Selecciona el pago que realizarás, si es total o parcial y en el segundo caso el monto que abonarás. Haz clic en “Continuar” y completa los campos solicitados en la siguiente pantalla.
- Ingresa el número de la tarjeta, su fecha de vencimiento y el código de seguridad del reverso, luego haz clic en “Pagar $XXXX” y listo, habrás completado el pago en línea de agua de Puebla.
¿Cómo consultar mi estado de cuenta de agua de Puebla?
Realizar la consulta de tu estado de cuenta de agua de Puebla es realmente sencillo y puedes hacerlo a través de cualquier medio de pago o ingresando a la app oficial de Agua de Puebla Móvil.
Para ello, deberás acceder de la misma forma como se explica en el paso 1 y 2 del apartado anterior, haciendo clic en “Pagar Adeudos” seguido del botón “Consumo” para ver un desglose de tu recibo.
Preguntas frecuentes sobre pago en línea de agua de Puebla
En este apartado procuraremos dar respuesta a las interrogantes más frecuentes que se plantean los usuarios de agua de Puebla, así que no pierdas ningún detalle sobre ello.
¿Qué debo hacer si olvidé mi contraseña para ingresar a la app?
Debes abrir la aplicación con normalidad y hacer clic en “Olvidé mi contraseña”, introducir tu nombre de usuario o correo electrónico y pulsar sobre “Enviar” para recibir un código de recuperación que será una clave nueva de 8 dígitos plasmada en un archivo adjunto, con la que podrás ingresar a tu sesión y cambiarla, que es lo más recomendable.
¿Dónde puedo descargar la app de Agua de Puebla Móvil?
Puedes descargarla a través de Google Play u otras tiendas de apps oficiales en las que se encuentra disponible, ya que ofrece compatibilidad con dispositivos Android e iOS.
Te recomendamos evitar descargar apps similares en sitios que no sean oficiales, ya que puede tratarse de una estrategia para el robo informático.
¿Puedo pagar mis recibos a través de cualquier alternativa de pago disponible?
Sí, puedes hacer uso de cualquiera de ellas, de acuerdo con tus necesidades y conveniencia.
Recuerda que puedes emplear cualquier alternativa de pago en diferentes ocasiones. Por ejemplo, si este mes te conviene pagar a través de la app, es posible hacerlo y al siguiente directamente en una de las entidades bancarias que prestan el servicio en sus instalaciones físicas. Esto no representa ningún tipo de inconveniente, el sistema está diseñado para que puedas hacer uso de la opción que más se ajuste a tus necesidades.
A continuación te invitamos a leer sobre el pago en línea Veolia.
No sirve la aplicación
Si se trata de complicar el proceso de pago en línea, este es un buen ejemplo.
NIS 2084200 NO ME DA SALDO
no sirve la aplicacion, y vas a pagar y segun no hay sistema. se pasan
No aparece la promoción de pago adelantado 2023
No hay forma de pagar en linea.
No hay forma de pagar con la app.
No hay forma de pagar en pago en linea Puebla.
No hay forma de pagar en Soriana.
No hay forma de pagar en Bodega Aurrera.
No hay forma de pagar en sucursales de Agua de Puebla. !6 de Septiembre y 27 Poniente.
AGUA DE PUEBLA, TRATE DE PAGAR PAGO ANTICIPADO EN LINEA EN EL PORTAL, EN LA APP Y NUNCA ME PERMITIO ACCESAR POR UNA O POR OTRA MARCABA ALGUN ERROR., SI HAY TANTAS QUEJAS DEBERIAN AMPLIAR EL PLAZO DE PAGO ADELANTADO 2023
Creo que tienen un problema con la aplicación, ni siquiera me deja meter mis datos, mucho menos pedir el saldo. No funciona.
imposible poder ingresar al portar para pago en linea. que lástima. que ido y hay filas interminables, se puede pagar en oxxo, aunque solo tenga el nis, porque el recibo no me llego del pago anticipado? espero a la brevedad su respuesta, quedan horas para hacerlo, bendiciones
tan caro que cobran el agua y ni para el portal invierten, no da acceso
Ojalá trabajaran en hacer accesible los pagos en línea, siempre hay un pero, a veces marca error, otras, no acepta la tarjeta, con Banorte es complicado. Hagan algo señores.
Gracias, muy buena app. Pague mis adeudos 2023 y Pago anual Anticipado 2023
Me llegó mi boleta en Octubre del 2021, hice el pago el 28 de ese mes y año dizque con beneficio de 2 meses gratis, a través de la lectura del código QR. Mi banco me mandó aviso de que el pago se hizo correctamente. El estado de cuenta bancario refleja el pago. Sin embargo me empezaron a llegar a casa recibos bimensuales requiriéndome el pago, cuando yo lo había hecho ANUAL. Hasta hoy 14 de Febrero del 2023 me dicen que mi pago se vio reflejado en su cuenta hasta Abril del 2022 y solo una parcialidad. Ahora me cobran todo el resto del 2022 y lo que vamos del 2023 con RECARGOS y dizque me van a cancelar el servicio porque estoy en MORA. Su sistema de pagos es una PORQUERIA